Gracias a la articulación entre la comunidad de Atacapi, la Fundación Ecosistemas en Acción y el Regeneration Field Institute (RFI), se hizo realidad un sueño local: la construcción de una parada de autobuses sostenible hecha con bambú y materiales locales. Esta infraestructura mejora la conectividad de las familias de Atacapi y es resultado de un proceso participativo, donde estudiantes voluntarios, técnicos, arquitectos y comuneros trabajaron hombro a hombro combinando saberes técnicos y conocimientos ancestrales.
Durante la estadía del RFI, se vivieron jornadas de aprendizaje y conexión con la comunidad. Se visitaron chakras manejadas por mujeres, se recorrió la Ruta del Café y el Chocolate de Purik Rumi, se plantaron especies nativas en la ribera del río, y se compartieron actividades con niñas y niños de la comunidad. El evento de clausura incluyó música, danza y una representación de boda tradicional, celebrando la diversidad y el respeto mutuo. Este proyecto no solo dejó una estructura física, sino también lazos humanos y culturales que fortalecen el camino hacia una cooperación más justa y sostenible.